El 30 de octubre, Jose Cuervo volvió a demostrar que cuando celebra, lo hace a lo grande. En una noche inolvidable, Villa Cuervo abrió sus puertas para rendir homenaje al Día de Muertos con una experiencia sensorial donde la tradición mexicana, la música y el tequila se unieron bajo un mismo espíritu: vivir con alma, pasión y actitud
Villa Cuervo: una experiencia para celebrar el Día de Muertos
Desde las primeras horas de la tarde, los invitados emprendieron su viaje hacia el destino más esperado del Día de Muertos. Las lanzaderas fueron el primer aviso: catrinas subiendo al autobús y una atmósfera de expectación que anticipaba una jornada especial.
Al cruzar las puertas de Villa Cuervo, un grupo de mariachis interpretaba canciones tradicionales que envolvían el ambiente en emoción y en ese inconfundible espíritu mexicano. El pueblo de Abanto se transformó por completo: sus calles, decoradas con luces y color, ofrecían una estampa viva. Altares cubiertos de flores y velas encendidas se integraban con detalles contemporáneos, creando una atmósfera donde la tradición y la modernidad convivían en armonía.
Catrinas y catrines recorrían las calles del pueblo, llenándolo todo de movimiento y vitalidad. La propuesta ofreció una experiencia sensorial completa: una fusión de cultura, música y energía, en la que la tradición mexicana se unió al carácter libre y auténtico que define a la marca.
Un Make Up Corner permitió a los asistentes transformarse con maquillajes inspirados en la esencia del Día de Muertos, mientras que un photo booth —convertido en un fotomatón temático— aportó un toque lúdico con un guiño inesperado al disparar la cámara.
Donde el ritmo prende y el tequila acompaña
El pregón marcó el inicio oficial de la celebración. A partir de ese momento, la música se convirtió en el eje de la noche. Vilu Gontero abrió la jornada con una selección de reggaetón y ritmos latinos que dio paso a Ardiya, quien mantuvo la energía con su propuesta urbana y eléctrica, llenando la pista hasta el cierre.
A lo largo de la velada, las barras se consolidaron como punto de encuentro. En cada vaso, el sabor Jose Cuervo Tradicional añadió el toque distintivo a la noche. El cóctel más solicitado fue el Cuervo Paloma, que se convirtió en el acompañante perfecto de la celebración.
Entre los asistentes se encontraban representantes y amigos de la marca como Diego Nister, Ibán García, Raúl Otero, Estela Amorós y Nadia Jémez, entre otros, quienes compartieron una jornada marcada por la música, los brindis y el inconfundible espíritu de Jose Cuervo.
También estuvo presente la mascota oficial de la marca, que aportó un momento de cercanía y diversión al encuentro.
El cóctel insignia: Cuervo Paloma
Dulce al principio, intenso después… así se prepara el cóctel representativo de la marca.
-
Pasar una rodaja de lima por el borde del vaso y rebozarla en sal para aportar el toque clásico y distintivo.
-
Añadir hielo al gusto, un generoso shot de Jose Cuervo Tradicional, jugo de pomelo recién exprimido y un chorrito de lima para realzar los aromas.
-
Remover suavemente para integrar los ingredientes. Completar con refresco de pomelo bien burbujeante y decorar con una rodaja de lima fresca.






