El 18 y 19 de octubre, laMercedes (Barcelona) acogerá cinco escenarios, más de 70 artistas y una propuesta que fusiona música, arte y tecnología. Los organizadores han presentado el cartel completo, donde han compartido los highlights y novedades de esta tercera edición
BRIDGE DISTRICT FESTIVAL 2025, la cita que une música, arte contemporáneo y tecnología, celebrará su tercera edición los días 18 y 19 de octubre en laMercedes (Barcelona). El festival acaba de revelar el cartel completo de su programación musical, que reúne a casi 50 DJ y productores que representan tanto a referentes internacionales como a la escena local y emergente.
El anuncio se ha realizado en una rueda de prensa en Bridge_48 Studios, donde BRIDGE_48, Poblenou Urban District y Proactiv Entertainment, organizadores del festival, han presentado la programación y compartido los principales highlights y novedades de este año.
La programación incluye grandes referentes de la electrónica, con The Martinez Brothers como gran novedad, junto a Dubfire, Len Faki, Mathew Jonson, Pan-Pot, Davide Squillace y Mano Le Tough, además de nombres de prestigio como Barac, Magda, Lola Palmer, Raxon, Shall Ocin, Luuk Van Dijk, Prunk, Anika Kunst y Fedele, sin olvidar una amplia representación de la escena emergente de Barcelona.
La última tanda de incorporaciones añade 11 nuevos artistas internacionales, entre ellos S.A.M, Reka, ValaV, The Unborn Child, Max Haas, Herr, Shokë, Isa Rojas y Kid Moss, reforzando la proyección internacional del festival.
Toda la información detallada sobre los artistas y la distribución por días está disponible en la web oficial del festival.
Una propuesta multidisciplinar
Además de su programación musical, BRIDGE DISTRICT FESTIVAL completa su cartel con artistas de disciplinas como arte digital, arte urbano, artes plásticas, urban talks, moda y gastronomía. En total, la edición 2025 suma más de 70 nombres que configuran un recorrido único para explorar nuevas formas de creación y de vivir la cultura en la ciudad desde múltiples perspectivas.
Hernán Herrera, CEO de BRIDGE_48 e impulsor del festival, desveló en una entrevista la esencia del festival, su funcionamiento, compromiso y el futuro próspero que les espera.
En ese sentido, Herrera enfatizó que el festival se distingue por su «ADN, el puente que conecta a las nuevas generaciones con los artistas consagrados más que nunca». Esta filosofía comentó que no es un mero aprendizaje de ediciones pasadas, sino un «deseo de materializar esa conexión».
Herrera también comentó la amplia convocatoria que tuvo este año BRIDGE DISTRICT FESTIVAL, con más de 600 candidatos, y explicó el método utilizado para realizar la elección: «En este caso, para la selección se hace con un equipo para poder hacerlo lo más objetivo posible. Con el Urban District por ejemplo, ellos tienen una convocatoria que se llama MUC (Music Urban Circuit) es grandísima y BRIDGE_48 forma parte del jurado, pero también personas del Razzmatazz, por ejemplo. Un jurado conformado por gente de la música con grandes trayectorias«.
El CEO de BRIDGE_48 destacó que el compromiso con el talento local es evidente en el propio cartel, ya que «la mitad del line up es talento emergente, que además pasó por los programas de BRIDGE_48». La integración de ocho verticales temáticas, desde la música hasta el arte digital, halla su coherencia en el diseño de los espacios. «El vertical de tecnología, arte digital y música confluyen en el diseño de un escenario como si fuera una instalación».
Frente a la competitividad en Barcelona, Herrera insistió en que el festival se presenta con una visión de futuro próspero: «Tenemos cuerda para rato. Esta es la tercera edición y BRIDGE_48 está consolidado más que nunca. Este es el motor y se está creciendo mucho, así que mientras sigamos creciendo y nutriendo el futuro de la música, BRIDGE DISTRICT FESTIVAL va a tener vida durante muchos años».
Para finalizar, Herrera comentó algunos aspectos que hacen destacar este festival respecto a otros: «Siempre se buscan localizaciones especiales, la diversidad de la música, pero la protesta más cultural. Conectar la música con la cultura y llevar un discurso de propuesta más cultural, además de la música».
Venta de entradas y abonos
Los asistentes pueden elegir entre diferentes modalidades de entradas para adaptarse a sus planes: entradas de 1 día, abonos de 2 días o el Pack 4 tickets, ideal para grupos. Todas las entradas están disponibles a través de bridge-district.com.
Materiales de prensa
Descargat materiales de prensa aquí.