Ecommerce Tour regresa a Alicante el 1 de octubre para ofrecer a las empresas locales las claves sobre márgenes, nuevos consumidores y tecnología en un sector en plena ebullición. Keynotes, Startup Moments, Mesas redondas, casos prácticos, y networking, será lo que los asistentes al evento podrán encontrar en Ecommerce Tour Alicante
El comercio electrónico se ha consolidado como un pilar económico en la Comunidad Valenciana, acaparando ya más de una cuarta parte de todo el consumo. Según datos de CaixaBank Research, el 28% de las compras de las familias en la región fueron online en agosto de este año. Sin embargo, este auge trae consigo un desafío crucial: la búsqueda de la rentabilidad por parte de las empresas que apuestan por la venta online. En este contexto, el próximo 1 de octubre, Ecommerce Tour Alicante reunirá a los principales expertos del sector en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
El evento, impulsado por Ecommerce News con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y Alicante Impulsa, se centrará precisamente en resolver la gran pregunta que se hacen muchas empresas locales: ¿cómo conseguir que el canal online no solo genere ventas, sino que sea verdaderamente rentable? La mesa redonda inaugural, titulada ‘Ecommerce a lo Indiana Jones: en busca del margen perdido’, abordará directamente esta cuestión, ofreciendo estrategias para optimizar la rentabilidad en un mercado competitivo.
«Volvemos a Alicante porque hemos visto de primera mano el increíble dinamismo de su tejido empresarial, que ya reunió a más de 300 profesionales en nuestra pasada edición», afirma Samuel Rodríguez, CEO y cofundador de Ecommerce News. «Este año, queremos ir un paso más allá de la venta online y centrarnos en el gran debate actual: cómo construir un negocio digital que no solo crezca, sino que sea rentable y sostenible a largo plazo».
Expertos a la mesa: Traduciendo a la Generación Z en ventas
Además de la rentabilidad, el encuentro abordará el otro gran reto del sector: entender al nuevo consumidor. La mesa redonda ‘Expertos a la mesa: Traduciendo a la Generación Z en ventas’ contará con la participación de Cecilia Añó Tarrasa, Brand Manager en Grefusa; Teresa Moreno, Head of Brand & Communication en PcComponentes; Sergio Serrano, Responsable de comunicación de LaLuz by Lourdes Moreno, y Lau García Perdomo, cofundadora de Zapato Feroz. Durante la sesión, las ponentes abordarán las claves para comprender y atraer a la Generación Z, un perfil de consumidor nativo digital que demanda autenticidad, inmediatez y experiencias de marca diferenciadas.
La logística, uno de los pilares del comercio electrónico, estará presente como es habitual en las diferentes ciudades de Ecommerce Tour, con una charla debate en la que participará la empresa de mensajería CTT Express.
También habrá tiempo para varios startups moments, en donde diversas empresas contarán su experiencia en forma de elevator speech de 5 minutos. Estos serán los casos del eCommerce Manager de GETNET, Francisco Vicente San Pablo, que ofrecerá la ponencia ‘Pagos que convierten: el aliado invisible del eCommerce’, en la que pondrá de relieve el papel fundamental de los métodos de pago en la optimización de la experiencia de compra online. La intervención subrayará la importancia de los pagos como un factor estratégico e invisible que impacta directamente en las tasas de éxito y en la rentabilidad de cualquier negocio digital. José Antonio Jiménez Bisbe, Marketplace Consultant & Country Manager Spain de Channel Pilot Solutions, ofrecerá por su parte un slot en el que explicará cómo aumentar las ventas online gracias a la plataforma de Channel Pilot.
Experiencia de cliente y ultrapersonalización. Cómo conocí a vuestra madre
Rafa Martínez, cofundador y director de Producto en Reskyt, presentará una sesión práctica en la que mostrará cómo las aplicaciones móviles se han consolidado como un canal estratégico para el eCommerce. Durante su intervención, abordará las ventajas de contar con una app propia para mejorar la experiencia de cliente, aumentar la recurrencia de compra y fortalecer la fidelización. Asimismo, compartirá casos de éxito y ejemplos reales que evidencian cómo la movilidad y la personalización son hoy factores determinantes en el crecimiento de las tiendas online.
El evento concluirá con una mesa redonda que reunirá a especialistas en marketing y tecnología para analizar cómo las marcas pueden llevar la relación con sus consumidores a un nivel más profundo y personalizado. Debatirán sobre el uso de datos, la inteligencia artificial y las nuevas herramientas digitales para anticipar necesidades, generar experiencias memorables y reforzar la fidelización. Una sesión imprescindible para comprender cómo la ultrapersonalización se ha convertido en un factor diferencial en la competitividad del eCommerce actual.
Ecommerce Tour Alicante es posible gracias al apoyo y patrocinio de Ayuntamiento de Alicante, Alicante Impulsa, CTT Express, Getnet by Banco Santander, Reskyt, CS Engine, Inmograf, Sender Global, Raiola Networks, Channel Pilot Pro, y ROI Up. Además de la colaboración de Cámara de Comercio de Alicante, AEPA, Juver, Vinopremier y Axicom.
Inscripciones: Para consultar registrarse en el evento, visitar el siguiente enlace.