El verano, una época crítica para el sedentarismo: los expertos advierten sobre la importancia de mantener rutinas de ejercicio

Más de 1.400 millones de personas en el mundo no realizan suficiente ejercicio físico, según la OMS, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas. Unos minutos al día de actividad adaptada son suficientes para prevenir molestias físicas y mantener el cuerpo activo durante el verano. Verónica Llorente, fisioterapeuta: «la interrupción del ejercicio durante el verano puede hacer retroceder avances conseguidos durante el año, especialmente en personas en proceso de recuperación o con problemas posturales»

Aunque el verano suele asociarse con una mayor actividad física, numerosos estudios indican que esta época del año también conlleva un aumento del sedentarismo en ciertos grupos de población. Cambios de rutina, viajes, altas temperaturas y la percepción de estar «de vacaciones del ejercicio» contribuyen a que muchas personas interrumpan sus hábitos saludables durante estos meses.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.400 millones de personas en el mundo no realizan suficiente actividad física, lo que eleva el riesgo de enfermedades no transmisibles como dolencias cardiovasculares, diabetes tipo 2 o trastornos musculoesqueléticos. A nivel europeo, el Eurobarómetro sobre deporte y actividad física indica que más del 45 % de los ciudadanos no practica ejercicio de forma regular, y en los meses de verano esa cifra tiende a incrementarse en determinados sectores de la población.

La fisioterapia, una herramienta clave para mantener el movimiento
La fisioterapia se presenta como una disciplina eficaz para combatir el sedentarismo, no solo en personas con dolencias previas, sino también como medida preventiva. Desde ejercicios adaptados a cada nivel de condición física hasta rutinas que mejoran la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, esta práctica permite mantener la actividad incluso en entornos no estructurados como el verano.

Verónica Llorente, fisioterapeuta y fundadora de la clínica Llosana (Segovia), señala que «la interrupción del ejercicio durante el verano puede hacer retroceder avances conseguidos durante el año, especialmente en personas en proceso de recuperación o con problemas posturales. Mantener el hábito de moverse, aunque sea con rutinas breves, es fundamental para la salud».

Tecnología como aliada para seguir cuidándose en verano
Para responder a esta necesidad, la clínica Llosana ha desarrollado una aplicación móvil, la app Llosana, que permite a los usuarios realizar ejercicios personalizados, mantener rutinas adaptadas y seguir sus progresos desde casa o en cualquier lugar. Pensada tanto para pacientes habituales como para personas sin dolencias específicas, la herramienta busca facilitar el acceso a contenidos fisioterapéuticos de calidad sin necesidad de acudir presencialmente a consulta.

«La clave está en la constancia y en adaptar los ejercicios al contexto veraniego: rutinas más cortas, en horarios frescos, y con opciones que no requieran equipamiento especializado. La tecnología puede ayudar a estructurar ese cuidado personal sin perder motivación», añade Llorente.

La app de Llosana está diseñada para atender a una amplia variedad de usuarios, incluyendo pacientes habituales, deportistas, personas en proceso de recuperación, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida, cuidadores y estudiantes de fisioterapia. Su versatilidad refleja el compromiso de la empresa con la accesibilidad y la personalización del cuidado físico.

Gracias a su diseño intuitivo, la aplicación permite crear y ajustar tablas de ejercicios personalizadas, recibir recomendaciones basadas en sus necesidades específicas y acceder a guías detalladas con demostraciones visuales y temporizadores para una ejecución precisa. Además, la app fomenta la comunicación bidireccional con fisioterapeutas profesionales, asegurando un seguimiento continuo y la optimización de cada sesión según las necesidades individuales.

Sobre Llosana
Llosana es una clínica de fisioterapia especializada en tratamiento individualizado y en el uso de herramientas digitales para extender los beneficios de la fisioterapia más allá de la consulta. Su enfoque combina terapia manual con análisis funcional y postural, y se apoya en tecnología para fomentar la continuidad del cuidado físico en cualquier momento del año.

Danos tu opinión. Valora este artículo 😉

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies