Francisco Bueno Báñez, reconocido como parte del patrimonio musical andaluz

Francisco Bueno Báñez, cantautor, compositor y músico de Almonte (Huelva), ha recibido el máximo reconocimiento institucional con la incorporación de 48 de sus obras originales al Centro de Documentación Musical de Andalucía. Su legado, reflejo del patrimonio musical andaluz, la memoria popular y la cultura marismeña, será conservado y promovido en la región, reafirmando su compromiso con el arte y la identidad andaluza

Logro Institucional

Francisco Bueno Báñez ha logrado un importante reconocimiento oficial con la aprobación de 48 de sus obras musicales por parte del Centro de Documentación Musical de Andalucía, con sede en Granada. Este centro, principal referente en investigación y difusión de la cultura musical andaluza, ha incorporado su repertorio al patrimonio musical andaluz. Este reconocimiento histórico permite la difusión coordinada de su catálogo en instituciones, archivos culturales y bibliotecas de toda la región, facilitando así el acceso colectivo al patrimonio sonoro contemporáneo andaluz. Documento oficial emitido por el Centro de Documentación Musical de Andalucía, Granada, 14 de agosto de 2025 (se adjunta).

 

Artístico y Personal
Francisco Bueno Báñez, cantautor, compositor, músico y desarrollador tecnológico desde 2014 (Softonic), destaca por su compromiso con la preservación y proyección de la memoria popular y la cultura marismeña mediante un lenguaje musical contemporáneo. Su trayectoria se caracteriza por la fusión innovadora de géneros tradicionales con instrumentación y procesamiento digital en la música, consolidándolo como un referente de la vanguardia musical andaluza. En agosto de 2024, finalizó un proyecto autobiográfico de 21 obras, en el que venía trabajando desde años atrás. Este proyecto comenzó tras un momento difícil en su vida, marcado por un accidente de tráfico ocurrido en 2009, que supuso un antes y un después en su carrera y en su vida personal. Las obras reflejan las adversidades que él y su madre han vivido. Destaca especialmente la canción «La voz del silencio», dedicada a visibilizar el maltrato, que ha sido aprobada como parte del legado andaluz en el Centro de Documentación Musical de Andalucía.

Reconocimiento y Difusión

La inclusión de su obra en el Centro de Documentación Musical de Andalucía otorga a Francisco Bueno Báñez una posición privilegiada dentro del panorama musical andaluz, consolidando su catálogo como referencia indispensable para instituciones culturales y archivos regionales.  Francisco señala que alcanzar este reconocimiento ha sido un proceso complejo, marcado por la decisión consciente de apartarse de cualquier forma de promoción comercial, redes sociales y lucro, una práctica poco común en la industria actual. Su confianza ha residido siempre en la fuerza y autenticidad de su música, superando la falta de apoyos externos y reafirmando su compromiso con la difusión genuina y desinteresada de su legado artístico.

Condiciones de uso y colaboración institucional
Francisco Bueno Báñez pone a disposición de instituciones, organizaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro su catálogo bajo licencia **Creative Commons BY-NC-ND**, que exige la mención expresa del autor y la inclusión de su imagen en cualquier uso público de la obra. El autor queda totalmente exento de cualquier implicación económica o fiscal derivada del uso de su obra, transfiriendo todas estas responsabilidades a las entidades organizadoras. Está prohibida la creación de obras derivadas y el uso comercial directo sin autorización expresa. No obstante, se permite la difusión de su música en actividades que generen ingresos, como donativos o venta de entradas, siempre que dichos fondos se destinen exclusivamente a fines sociales, culturales o educativos. Para garantizar la correcta gestión y el respeto a los derechos de autor, cualquier uso de estas características deberá formalizarse mediante convenios o acuerdos escritos. Estos documentos establecerán con claridad las condiciones de uso, la obligación de reconocimiento al autor y la transferencia formal de todas las responsabilidades fiscales a la entidad organizadora. El autor podrá asistir a actos, pero no participará presencialmente en entrevistas, medios locales o provinciales ni en actividades que no consistan exclusivamente en la difusión sonora o espectáculos musicales. Con esta fórmula, Francisco Bueno Báñez facilita una colaboración abierta, transparente y segura, que promueve la difusión responsable del patrimonio musical andaluz, en pleno respeto a la legislación vigente y a la integridad artística.

Seguridad y Protección de la Obra

Para garantizar la integridad y trazabilidad de su catálogo, el autor ha implementado sistemas de metadatos verificables en todos los archivos musicales, permitiendo un control digital eficaz y la activación de acciones legales ante intentos de monetización no autorizada.

 

Instituciones interesadas en el proyecto
Las instituciones interesadas en colaborar con la distribución del proyecto pueden solicitar las obras al Centro Musical de Andalucía, siempre a través de correos oficiales. Se recomienda que, en caso de optar por esta vía para la distribución, realicen solicitudes periódicas, aproximadamente cada uno o dos meses, dado que el catálogo se ampliará de forma continua con nuevas obras. Asimismo, otras obras de interés para el ámbito del entretenimiento o eventos específicos están disponibles. Estas pueden ser solicitadas directamente a Francisco Bueno Báñez mediante su correo personal, especialmente cuando se requieran para fines concretos o eventos especiales.

Colaboración Abierta con Radios Culturales y de Entretenimiento: Condiciones y Confianza Mutua

Separando el catálogo del Centro Musical de Andalucía de la diversidad de otros géneros —como música electrónica con o sin narrativas, pop contemporáneo, etc.— Francisco Bueno Báñez manifiesta su total apertura para colaborar con cualquier radio cultural interesada en incluir este tipo de programaciones, ya sean culturales o de entretenimiento. Valora profundamente la labor de difusión cultural que realizan y considera que, juntos, pueden enriquecer la oferta musical para la audiencia. Es importante aclarar que estos audios no se compartirán con terceros fuera del ámbito de cada emisora, sino que estarán disponibles exclusivamente para los directivos o responsables autorizados, quienes se comprometen a evitar descargas o usos ilegítimos por cualquier otro medio. Este acuerdo está pensado para que las radios culturales o de entretenimiento puedan utilizar el material con plena confianza y respeto mutuo. En caso de incumplimiento, se procederá a la revocación de la autorización, y dado que cada audio está protegido íntegramente, dicha revocación podría ir acompañada de medidas legales si resultara necesario, siempre evaluando el impacto y buscando soluciones justas para todas las partes. Francisco Bueno Báñez queda a disposición para cualquier consulta o aclaración, con la intención de fomentar una colaboración respetuosa, fructífera y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Gestiones institucionales  para la Colaboraciôn Local
Francisco Bueno Báñez, en su voluntad de favorecer la colaboración institucional en su municipio y en el ámbito regional, mantiene contacto previo con el Defensor del Pueblo Andaluz para facilitar el diálogo con las entidades locales y autonómicas. Esta gestión responde a la necesidad de promover la difusión de su obra tanto en el entorno más cercano como en la comunidad autónoma, poniendo en evidencia la importancia de establecer canales de comunicación efectivos entre el artista, las instituciones y la sociedad

Arte y Resiliencia
Francisco Bueno Báñez ha señalado que la música ha sido clave para su nutrición mental, aunque algunas afecciones y situaciones mentales no siempre se superan por completo. Esto no resta valor a la persona ni a su lucha. Su obra busca apoyar y dar esperanza a quienes enfrentan estas dificultades. Con este reconocimiento institucional, reafirma su compromiso de ampliar el impacto de su legado en la comunidad artística y social.

Declaración sobre la Participación Pública

Francisco Bueno Báñez ha decidido no intervenir en actos públicos ni conceder entrevistas a medios televisivos locales, provinciales o autonómicos. Su presencia se limitará exclusivamente a los eventos sonoros que se difundan oficialmente. Esta decisión busca preservar su espacio personal y la esencia de su compromiso artístico, sin afectar la difusión y reconocimiento de su obra.

Acceso Directo y Comunicación con el Autor
Francisco Bueno Báñez comunica que, en caso de que las instituciones encuentren dificultades para acceder al catálogo del Centro Musical de Andalucía, pueden establecer contacto directo con él a través de correo electrónico. Esta alternativa facilita la colaboración y resulta especialmente útil cuando sea necesario formalizar acuerdos escritos.

 

Vídeos
El Talento Secreto

Danos tu opinión. Valora este artículo 😉

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies