Madridiario, reconocido por su labor informativa sobre la vida nocturna madrileña

Noche Madrid premia a Madridiario por su seguimiento y apoyo al ocio nocturno

La tercera gala de los Premios Noche Madrid, organizados por la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar este martes, puso en el centro la importancia de la información local y el papel de los medios de comunicación en la proyección y la promoción de la vida nocturna en la capital, entre los que fue reconocido Madridiario por su labor informativa de calidad.

Como no podía ser de otra manera, tratándose de la asociación más importante del ocio nocturno, el espectáculo comenzó ofreciendo cóctel de presentación, con una ambientación cabaretera que hizo honor al enclave en el que se desarrolló el evento, el Teatro Magno. A continuación, despegó la velada como si de la cabina de un avión se tratase, para invitar a los asistentes a «que se abrocharan los cinturones», iniciando la ceremonia.

Durante la presentación de los galardones, tomó la palabra Alejandro Zamarro, presidente en funciones de Noche Madrid, que quiso subrayar el compromiso de los medios de comunicación con el seguimiento de la actualidad del sector, destacando la constancia con la que medios como Madridiario han informado en los últimos años sobre la actividad recreativa, cultural y empresarial de la noche en la Comunidad de Madrid.

Entre los premiados, momento culminante de la noche, Madridiario fue reconocido «por su labor continuada de información puntual de todos los temas de actualidad relacionados con la vida nocturna». En representación del periódico subió al escenario para recoger el premio José Brías, consejero delegado y director general del grupo Madridiario.

En la categoría de Medios de Comunicación también se reconoció a Telemadrid, por su amplia difusión de la campaña #EnLaColaSilencio, que busca compatibilizar el ocio nocturno con el descanso vecinal.

También se destaca la labor informativa de los medios que han realizado un seguimiento riguroso de la crisis de los aforos: Madrid Total – El Español (Sofía Antuña), Gran Madrid – El Mundo, Local Madrid – El País y Km0 – EsRadio, en un contexto marcado por la falta de criterios homogéneos, un incremento de inspecciones y una creciente inseguridad jurídica. A su vez, Time Out recibe un reconocimiento por contribuir a impulsar la imagen internacional de Madrid como destino de ocio.

La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la Comunidad de Madrid ha sido distinguida por casi una década de colaboración en Fitur apoyando la promoción de la noche madrileña, mientras que PartyBus ha sido premiada por dar visibilidad a la oferta de ocio a través del proyecto Nightlife in Greater Madrid.

El premio conjunto a la AAVV La Corrala y la Sala Shôko Madrid celebra su campaña solidaria de recogida de juguetes en beneficio del Colegio Público Antonio Moreno Rosales, en Lavapiés. Por su parte, la Sala COOL ha sido reconocida por su resiliencia y compromiso con la vida nocturna, pese al cierre que mantiene desde hace más de dos años.

En el ámbito internacional, Afshin Assadian, de Club Djoon (París), ha recibido el galardón por su liderazgo en la celebración del Día Internacional de la Música, un modelo de colaboración público-privada de referencia mundial.

El productor Enrique López Lavigne ha sido distinguido por su aportación a la cultura audiovisual y su papel como emprendedor en la noche madrileña.

Entre los premiados institucionales ha figurado Carlos Segura Gutiérrez, concejal-presidente de la Junta Municipal del Distrito Centro, por impulsar la campaña ‘La fiesta está dentro del club. En la cola, el silencio es la mejor compañía’, enfocada en promover comportamientos cívicos y formar al personal de admisión en materias clave como perspectiva de género y sostenibilidad ambiental.

Finalmente, Carlos Novillo Piris, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, también ha recibido un reconocimiento por su respaldo al sector y, sobre todo, por la creación del Club del Ocio Sostenible, una iniciativa pionera que evalúa los protocolos y prácticas ambientales de los locales de ocio, con especial atención a la economía circular.

Noche Madrid es la asociación empresarial que agrupa a los principales locales de ocio y espectáculos de la Comunidad de Madrid —discotecas, salas de conciertos, bares musicales y espacios de ocio nocturno— con el objetivo de promover y profesionalizar la noche madrileña. Su trabajo abarca desde la defensa de los intereses del sector económico y cultural hasta la colaboración con autoridades públicas para impulsar un ocio seguro, responsable y sostenible.

Además de su labor institucional, Noche Madrid impulsa campañas concretas para mejorar la convivencia entre locales, usuarios y vecinos. Entre sus iniciativas recientes destaca MICE Night, destinada a posicionar la noche madrileña como atractivo para turismo de negocios, congresos y reuniones —mostrando la oferta de ocio como parte de la experiencia profesional y corporativa. También participa en programas de sensibilización como PAD NIGHT — Toma el control de la noche, orientado a prevenir el consumo abusivo de alcohol y drogas en entornos de ocio, y en campañas de conciencia social como #Elsilencioesmusica, junto con otras organizaciones, que busca conciliar el disfrute de la noche con el descanso vecinal y promover conductas cívicas responsables.

Danos tu opinión. Valora este artículo 😉

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies