Viajar y correr en el Medievo: El Circuito Red-Corriendo el Medievo sigue dejando huella

La Red de Ciudades y Villas Medievales invita este verano a descubrir destinos monumentales de la Península Ibérica practicando deporte en sus recintos históricos. Este fin de mes, la XI Carrera Monumental Nocturna de Almazán (23 de agosto) y el tradicional Cross San Juan Degollao de Laguardia (28 de agosto) esperan a corredores y familias con un recorrido cargado de historia, música y festividad popular

El Circuito Red-Corriendo el Medievo ya ha comenzado a rodar este año, inaugurándose con la multitudinaria Trail Marvão, celebrada en febrero y que atrajo a más de medio millar de amantes del running y del senderismo a la histórica ciudad portuguesa. Inspirados por la leyenda de Ibn Maruán y por tres modalidades adaptadas a todos los públicos, el ambiente fue una mezcla de cultura, deporte y convivencia.

La siguiente parada será el 23 de agosto con la XI Carrera Monumental Nocturna Villa de Almazán (Soria), una prueba nocturna que recorre el casco histórico y las orillas del río Duero, llena de emoción y participación popular.

El 28 de agosto, el eje de la fiesta será el Cross San Juan Degollao de Laguardia (Álava), donde las calles y murallas medievales se animan con música, bailes, y carreras para todas las edades durante las festividades locales.

En otoño, destacan la media maratón Donibane Lohizune-Hondarribia (26 de octubre), entre Francia y España, y la esperada cita de Valencia de Alcántara (Cáceres) el 8 de diciembre, como es la VIII Quedada Trail «Tras las Huellas de Valbón». Esta prueba trail recorre parajes naturales y enclaves históricos en torno al entorno de Valbón y el núcleo medieval de la villa, convocando cada año a decenas de corredores y senderistas que buscan combinar deporte con patrimonio y naturaleza. La cita es singular por el ambiente de hermandad, el recorrido exigente pero accesible, y su carácter inclusivo para todos los niveles.

Para cerrar el año, la Red Medieval organiza la XII San Silvestre de Estella-Lizarra el 31 de diciembre por la mañana, bajo la organización del Centro de Rehabilitación Psicosocial Ordoiz y el Club Atlético Iranzu, con apoyo del Ayuntamiento. Como en años anteriores, se espera la participación de varios centenares de corredores de todas las edades, consolidando esta prueba como una forma excelente de despedir el año en ambiente deportivo y festivo. En la misma jornada también se disputa la San Silvestre Seguntina en Guadalajara.

El gran premio: correr y viajar
En cada carrera, todos los participantes optan al sorteo de un premio exclusivo que consiste en una experiencia turística para dos personas en una ciudad de la Red distinta a la anfitriona. El premio incluye alojamiento, comida o cena, y visita cultural guiada, convirtiendo cada dorsal en una invitación a descubrir otros enclaves monumentales.

Red-Corriendo el Medievo apuesta por la participación de corredores de todos los niveles, con distancias y recorridos adaptados y el extra de vivir la historia en primera persona. El circuito conecta pueblos y ciudades medievales a través del deporte, la cultura y el turismo activo.

Calendario de próximas pruebas
23 agosto: XI Carrera Monumental Nocturna Villa de Almazán (Soria)
28 agosto: Cross San Juan Degollao de Laguardia (Álava)
26 octubre: Donibane Lohizune-Hondarribia (Gipuzkoa)
8 diciembre: Quedada Trail «Tras las Huellas de Valbón» (Valencia de Alcántara)
31 diciembre: San Silvestre Estella–Lizarra (Navarra) y San Silvestre Seguntina (Guadalajara)

Danos tu opinión. Valora este artículo 😉

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies